martes, 15 de marzo de 2011

El Internet móvil amenaza al fijo, según el informe Internet Móvil 2010

Las expectativas de crecimiento del Internet móvil pueden transformar el actual panorama de conexiones en red, ya que a los mil millones de internautas actuales se incorporarán nuevas generaciones procedentes de los mercados emergentes, que fomentarán el crecimiento del número de las conexiones a Internet a través del móvil. Esta es una de las conclusiones del informe Internet Móvil 2010, que destaca la necesidad de desarrollar diseños propios y adaptados, tal y como han hecho Google y iPhone. Por Juan R. Coca.


En la actualidad los usuarios de Internet son más de mil millones en todo el mundo. La red de redes es, sin ninguna duda, el gran entorno de conexión global. De hecho, redes sociales como Facebook, que ha acabado el año 2008 con 140 millones de usuarios en todo el mundo, o Tuenti, que cuenta ya con 2,4 millones, son buenos ejemplos de productos exitosos.

Estos mil millones de personas conectadas, puede quedar ensombrecido por las potenciales conexiones a Internet a través del móvil. Esta es una de las principales conclusiones del informe Internet Móvil 2010. Este gran incremento, ha hecho que algunas empresas del sector, como Telefónica, han desarrollado nuevos servicios comoketeke, un entorno social para móviles.
Retos para la telefonía móvil

El potencial incremento de usuarios, obliga a las corporaciones a tener que esforzarse en poner al servicio de éstos, un conjunto de aplicaciones que satisfaga sus necesidades. Por ello, en el informe Internet Móvil 2010 consideran que es preciso incorporar los servicios web en un nuevo interfaz que permita un buen acceso desde el móvil.

De hecho, y pese al incremento de los móviles 3G, todavía existen ciertas reticencias a la conexión a Internet vía móvil. Por ello, las compañías de telecomunicaciones han incrementado notablemente sus redes 3G a nivel mundial, haciendo que la tasa de conexión y subscripción aumentaran. En este sentido podemos decir que, en junio del 2008, había más de 235 millones de abonados a la telefonía 3G WCDMA.

WCDMA (Wideband CDMA) consiste en un tipo de conexión 3G de alta velocidad. Esta tecnología está siendo empleada, por ejemplo, por AT&T y T-Mobile. Gracias a ella, los usuarios han experimentado un incremento en la tasa de transmisión de datos, haciendo que la tasa de penetración de móviles se incrementase un 6,4%. Otras tecnologías 3G existentes, son la EVDV y la EVDO. Éstas tienen gran relevancia de en sector, de hecho la EVDO es la tecnología empleada por unos 100 millones de usuarios. Aunque se están desarrollando nuevos sistemas de gran interés.

Necesidad de un buen diseño

La web móvil tiene numerosas posibilidades tanto para el usuario como para las empresas. En el primer caso la comodidad y la rapidez de acceso. En el segundo el de ser un gran campo comercial sin haber sido apenas usado. De hecho, gracias a sistemas como el GPS o sistemas similares se podría incluso desarrollar publicidad orientada.

Aunque las posibilidades de usar el móvil para la conexión a Internet, son numerosas los clientes echan de menos una mejor accesibilidad. Este problema se ha solucionado con teléfonos como el iPhone. Este móvil es el primer dispositivo con un navegador web lo que mejora notablemente su accesibilidad.

En este sentido Google ya ofrece la posibilidad de incorporar el buscador, así como diversas opciones, al móvil. Esta empresa es muy consciente de las posibilidades comerciales de la web móvil. De hecho, el CEO de Google, Eric Schmidt, ha afirmado que la publicidad móvil llegará a generar más ingresos que la normal.

Todo esto abre un interesante camino para el futuro de la telefonía móvil. Tanto, que incluso la telefonía normal podría dejar de parecerse a lo que convencionalmente entendemos por telefonía.


Internet Móvil VS Internet Fijo

Internet Móvil 2010

Este informe analiza las tendencias significativas y las iniciativas en el uso y aplicaciones de Internet móvil durante el año 2008, y lo que el desarrollo se puede esperar en los próximos años. Estos son tiempos emocionantes: la web móvil es la mayoría de edad, los patrones y preferencias en el comportamiento y preferencias del usuario están surgiendo y que es posible empezar a discernir las tendencias de mercado y con mayor detalle predecir próximos desarrollo.

El número de PCs en uso en todo el mundo ha superado los mil millones y hay un mundo y un mil quinientos millones de usuarios de Internet. Al mismo tiempo, hay más de 4 mil millones de suscriptores móviles, lo que indica el potencial de crecimiento enorme para Internet móvil, especialmente teniendo en cuenta que el 58 por ciento de las computadoras instaladas en el mundo están en los mercados que representan sólo el 15 por ciento de la población mundial, lo que significa que para un mayoría de los potenciales usuarios del teléfono es su principal terminal de Internet.

La migración mundial a 3G también se está recuperando el ritmo y la base de suscriptores de 3G WCDMA más del doble durante los años 2006 y 2007. En junio de 2008 había más de 235 millones de abonados WCDMA, lo que representa una penetración del 6,4 por ciento en busca de todos los abonados móviles en todo el mundo, y 11 por ciento si sólo se examinan los mercados WCDMA. Además, el número de suscriptores EVDO fue alrededor de 100 millones a mediados de 2008.

redes de más rápido son los únicos sin embargo, no lo suficiente para estimular la adopción de Internet móvil. Incluso entre los abonados a la 3G en el mundo occidental, la proporción de usuarios de Internet móvil sigue siendo baja. Esto confirma que es vital que los proveedores de servicios, operadores y fabricantes de teléfonos móviles que la experiencia general del usuario por primera vez es suave e intuitivo, fiable e inspirador de la confianza. Berg Insight recomienda que los servicios están diseñados de manera que hay una recta de avance y de manera guiada para acceder a contenidos atractivos para el usuario por primera vez, por encima de aplicaciones complejas y funciones avanzadas hasta que el usuario está listo para ellos. Una forma de lograrlo es a través de los servicios de radiodifusión libre o widgets, lo que hace atractivo el contenido disponible con un solo clic en un teaser de rodaje de la bandera.

surfistas móviles en los mercados occidentales son en gran medida fija usuarios de Internet que utilizan el dispositivo móvil como un canal alternativo. Hay un grado mayor de usuarios de Internet móvil entre la población general de usuarios de Internet que hay en la población general de usuarios móviles. Por tanto, es importante que los proveedores de servicios móviles y operadores de reconocer que es el PC y lo que los usuarios ver y encontrarse allí a una inspira y motiva en gran medida lo que hacen en Internet móvil y lo que esperan de sus servicios en él. El informe analiza las tendencias más significativas de Internet que los diseñadores de aplicaciones y proveedores de tener en cuenta independientemente de la terminal desde el que sus usuarios acceder a sus servicios. Uno se refiere a tendencias tales como los servicios sociales se vuelven más sofisticados y compartir el contenido se está desarrollando en colaboración de contenido, otra es que la información es cada vez más disponibles de forma gratuita, mientras que el filtrado y la atención son las características de valor añadido que vienen con un precio.

En la introducción de servicios móviles que se establecen en el mundo fijo y comercializados como tales, los clientes esperan encontrar títulos familiares contenido y características similares. Como puede comprobarse en el informe, los proveedores de servicio no debe tener miedo de explotar cruzado reconocimiento a atraer a los usuarios fijos a la red portátil. Berg Insight considera que los agentes tratan de limitar el acceso y mantener al usuario de sus sitios favoritos de Internet y las aplicaciones se pierden en el largo plazo.

Pero para crear nuevos comportamientos de usuario no es suficiente para estar presente en tanto fijos como móviles con las mismas características y apariencia y se sienten, pero las cualidades fijas y móviles que se complementan entre sí. Berg Insight considera que la presencia es una característica clave que tiene el potencial para transformar las aplicaciones móviles para las comunicaciones, como la mensajería instantánea y correo electrónico, así como para la creación de redes sociales y ejemplo de la publicidad. Con presencia e información de ubicación, por ejemplo relacionada con las entradas de la libreta de direcciones del teléfono, podemos imaginar una única solicitud para integrar todas las comunicaciones y las funciones sociales, que se adapta a la disponibilidad de diferentes contactos, selección de modos de comunicación adecuados según el contexto.

En la actualidad el mercado de Internet móvil está fragmentada entre los operadores, los jugadores de Internet y agregadores de contenidos tratando de encontrar una manera de conseguir a la pantalla chica, pero en un futuro no muy lejano, teléfono incrustado navegadores y re-dirige automáticamente a los sitios móviles adoptados hará que la experiencia de navegación sin problemas, independientemente del terminal. A continuación, los usuarios seleccionar y quedarse con los servicios móviles que les dan lo que han llegado a esperar de Internet (navegación, correo electrónico, mensajería instantánea, los medios de comunicación, redes ...) con la adición de heredar diferenciadores del surf-on-the-go - tales como la instantaneidad, la personalización, la ubicación, la eficiencia en la presentación - en un valor añadido. El reto para los desarrolladores y proveedores de servicios será el diseño, el paquete e introducir estas características para que se conviertan en una evolución natural y aceptado con facilidad de comunicación en línea, lo que requiere una profunda comprensión de cómo los usuarios se comunican y cómo interactúan con la tecnología móvil. Será fundamental que en un entorno de red ya complejo, añadiendo por ejemplo, presencia como un elemento móvil aumenta el control y simplifica y no al revés.

Es importante no pasar por alto los mercados emergentes, que constituyen la mayoría de los usuarios de telefonía móvil del mundo y es el de más rápido crecimiento. Las encuestas muestran constantemente que el mayor interés para los servicios de datos a través de teléfonos móviles se encuentra en los mercados emergentes, donde la infraestructura fija subabastecidos hace que el teléfono portátil una herramienta viable para muchas aplicaciones prácticas, no sólo la comunicación sino también la banca, entretenimiento comercio, y similares. Sin embargo, puesto que estos usuarios a menudo no provienen de un fondo de PC, y muchas veces no tienen experiencia en Internet basado en PC o cualquier otra alternativa de acceso fijo, sus expectativas son diferentes y por consiguiente, los mercados se comportan de manera diferente.

Del mismo modo, existe en todos los mercados geográficos de un segmento significativo de usuarios de telefonía móvil sin fondo PC o el acceso. Con el derecho de fácil comprensión, la introducción de servicios centrada en el teléfono móvil familiar y no intimidante está bien posicionada para permitir que los servicios de datos para las comunicaciones, el intercambio de medios de comunicación, información y similares. En las zonas con uso del móvil madura este segmento, que incluye por ejemplo los ancianos, ha generado un mercado sustancial, no sólo en adaptarse terminales móviles y servicios, sino también en equipos periféricos móviles centrados, como impresoras y altavoces.

miércoles, 23 de febrero de 2011

BANDAS DE FRECUENCIAS DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO


EHF

Frecuencia extremadamente alta o EHF (del ingles Extremely High Frequency) es la banda de frecuencias más alta en la gama de las radiofrecuencias. Comprende las frecuencias de 30 a 300 giga hercios. Esta banda tiene una longitud de onda de uno a diez milimetros, por lo que también se le da el nombre de banda u onda milimétrica.

Ver presentación...clik Aquí


Antenas y Lineas de TX


Espectro Radioeléctrico



Espectro radioeléctrico

El espectro radioeléctrico es el medio por el cual se transmiten las ondas de radio electromagnéticas, las cuales permiten hacer uso de medios de comunicación como la radio, televisión, Internet, telefonía móvil y televisión digital terrestre, entre otros.

Acceso al uso del espectro radioeléctrico: Ley de TIC
El uso del espectro radioeléctrico requiere permiso previo, expreso y otorgado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El permiso de uso del espectro respetará la neutralidad en la tecnología siempre y cuando esté coordinado con las políticas del Ministerio de Comunicaciones, no generen interferencias sobre otros servicios, sean compatibles con las tendencias internacionales del mercado, no afecten la seguridad nacional, y contribuyan al desarrollo sostenible. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones adelantará mecanismos de selección objetiva, previa convocatoria pública, para el otorgamiento del permiso para el uso del espectro radioeléctrico y exigirá las garantías correspondientes. En aquellos casos, en los que el nivel de ocupación de la banda y la suficiencia del recurso lo permitan, así como cuando prime la continuidad del servicio o la ampliación de la cobertura, el Ministerio podrá otorgar los permisos de uso del espectro de manera directa.