Las expectativas de crecimiento del Internet móvil pueden transformar el actual panorama de conexiones en red, ya que a los mil millones de internautas actuales se incorporarán nuevas generaciones procedentes de los mercados emergentes, que fomentarán el crecimiento del número de las conexiones a Internet a través del móvil. Esta es una de las conclusiones del informe Internet Móvil 2010, que destaca la necesidad de desarrollar diseños propios y adaptados, tal y como han hecho Google y iPhone. Por Juan R. Coca.
En la actualidad los usuarios de Internet son más de mil millones en todo el mundo. La red de redes es, sin ninguna duda, el gran entorno de conexión global. De hecho, redes sociales como Facebook, que ha acabado el año 2008 con 140 millones de usuarios en todo el mundo, o Tuenti, que cuenta ya con 2,4 millones, son buenos ejemplos de productos exitosos.
Estos mil millones de personas conectadas, puede quedar ensombrecido por las potenciales conexiones a Internet a través del móvil. Esta es una de las principales conclusiones del informe Internet Móvil 2010. Este gran incremento, ha hecho que algunas empresas del sector, como Telefónica, han desarrollado nuevos servicios comoketeke, un entorno social para móviles.
Estos mil millones de personas conectadas, puede quedar ensombrecido por las potenciales conexiones a Internet a través del móvil. Esta es una de las principales conclusiones del informe Internet Móvil 2010. Este gran incremento, ha hecho que algunas empresas del sector, como Telefónica, han desarrollado nuevos servicios comoketeke, un entorno social para móviles.
Retos para la telefonía móvil
El potencial incremento de usuarios, obliga a las corporaciones a tener que esforzarse en poner al servicio de éstos, un conjunto de aplicaciones que satisfaga sus necesidades. Por ello, en el informe Internet Móvil 2010 consideran que es preciso incorporar los servicios web en un nuevo interfaz que permita un buen acceso desde el móvil.
De hecho, y pese al incremento de los móviles 3G, todavía existen ciertas reticencias a la conexión a Internet vía móvil. Por ello, las compañías de telecomunicaciones han incrementado notablemente sus redes 3G a nivel mundial, haciendo que la tasa de conexión y subscripción aumentaran. En este sentido podemos decir que, en junio del 2008, había más de 235 millones de abonados a la telefonía 3G WCDMA.
WCDMA (Wideband CDMA) consiste en un tipo de conexión 3G de alta velocidad. Esta tecnología está siendo empleada, por ejemplo, por AT&T y T-Mobile. Gracias a ella, los usuarios han experimentado un incremento en la tasa de transmisión de datos, haciendo que la tasa de penetración de móviles se incrementase un 6,4%. Otras tecnologías 3G existentes, son la EVDV y la EVDO. Éstas tienen gran relevancia de en sector, de hecho la EVDO es la tecnología empleada por unos 100 millones de usuarios. Aunque se están desarrollando nuevos sistemas de gran interés.
Necesidad de un buen diseño
La web móvil tiene numerosas posibilidades tanto para el usuario como para las empresas. En el primer caso la comodidad y la rapidez de acceso. En el segundo el de ser un gran campo comercial sin haber sido apenas usado. De hecho, gracias a sistemas como el GPS o sistemas similares se podría incluso desarrollar publicidad orientada.
Aunque las posibilidades de usar el móvil para la conexión a Internet, son numerosas los clientes echan de menos una mejor accesibilidad. Este problema se ha solucionado con teléfonos como el iPhone. Este móvil es el primer dispositivo con un navegador web lo que mejora notablemente su accesibilidad.
En este sentido Google ya ofrece la posibilidad de incorporar el buscador, así como diversas opciones, al móvil. Esta empresa es muy consciente de las posibilidades comerciales de la web móvil. De hecho, el CEO de Google, Eric Schmidt, ha afirmado que la publicidad móvil llegará a generar más ingresos que la normal.
Todo esto abre un interesante camino para el futuro de la telefonía móvil. Tanto, que incluso la telefonía normal podría dejar de parecerse a lo que convencionalmente entendemos por telefonía.
El potencial incremento de usuarios, obliga a las corporaciones a tener que esforzarse en poner al servicio de éstos, un conjunto de aplicaciones que satisfaga sus necesidades. Por ello, en el informe Internet Móvil 2010 consideran que es preciso incorporar los servicios web en un nuevo interfaz que permita un buen acceso desde el móvil.
De hecho, y pese al incremento de los móviles 3G, todavía existen ciertas reticencias a la conexión a Internet vía móvil. Por ello, las compañías de telecomunicaciones han incrementado notablemente sus redes 3G a nivel mundial, haciendo que la tasa de conexión y subscripción aumentaran. En este sentido podemos decir que, en junio del 2008, había más de 235 millones de abonados a la telefonía 3G WCDMA.
WCDMA (Wideband CDMA) consiste en un tipo de conexión 3G de alta velocidad. Esta tecnología está siendo empleada, por ejemplo, por AT&T y T-Mobile. Gracias a ella, los usuarios han experimentado un incremento en la tasa de transmisión de datos, haciendo que la tasa de penetración de móviles se incrementase un 6,4%. Otras tecnologías 3G existentes, son la EVDV y la EVDO. Éstas tienen gran relevancia de en sector, de hecho la EVDO es la tecnología empleada por unos 100 millones de usuarios. Aunque se están desarrollando nuevos sistemas de gran interés.
Necesidad de un buen diseño
La web móvil tiene numerosas posibilidades tanto para el usuario como para las empresas. En el primer caso la comodidad y la rapidez de acceso. En el segundo el de ser un gran campo comercial sin haber sido apenas usado. De hecho, gracias a sistemas como el GPS o sistemas similares se podría incluso desarrollar publicidad orientada.
Aunque las posibilidades de usar el móvil para la conexión a Internet, son numerosas los clientes echan de menos una mejor accesibilidad. Este problema se ha solucionado con teléfonos como el iPhone. Este móvil es el primer dispositivo con un navegador web lo que mejora notablemente su accesibilidad.
En este sentido Google ya ofrece la posibilidad de incorporar el buscador, así como diversas opciones, al móvil. Esta empresa es muy consciente de las posibilidades comerciales de la web móvil. De hecho, el CEO de Google, Eric Schmidt, ha afirmado que la publicidad móvil llegará a generar más ingresos que la normal.
Todo esto abre un interesante camino para el futuro de la telefonía móvil. Tanto, que incluso la telefonía normal podría dejar de parecerse a lo que convencionalmente entendemos por telefonía.